martes, 30 de abril de 2013

Escuchamos la historia de Elmer y su manada...

NOs expresamos como "él", creamos con diferentes materiales, pintamos nuestras manos formando una Mandala... para compartir juntos








5 años B

Relación entre colecciones
Comparar - contar - representar






jueves, 11 de abril de 2013

3 años B - Contorno de figura humana, Lorenzo se ofreció y sus compañeros lo observan.





ATENCIÓN MAMÁS y PAPÁS DEL JARDÍN




En la semana del 15 al 19 de abril se realizarán los TALLERES PARA PADRES  a cargo de la PSICÓLOGA VALERIA CÓCCARO.

El tema será: "LÍMITES Y ALGO MÁS..."
Días y horarios:
3 años A y B -  Jueves 18 de abril 
4 años A y B -  Viernes 19 de abril
5 años A y B - Miércoles 17 de abril

Los horarios serán asignados por las maestras a cada familia del niño/a, se intentará  mediar para que todos puedan asistir y queden los grupos bien distribuidos.
18 a 19 hs
19 a 20 hs

Cualquier duda consultar en dirección o con la maestra del grupo. Gracias! :)















miércoles, 10 de abril de 2013

13 de abril: fiestas del Bicentenario de las Instrucciones del Año XIII


 

bicentenario_13.jpg



































En 2013 se cumplen 200 años de las Instrucciones del Año XIII,
leídas por Artigas a los orientales en el Congreso de Tres Cruces
el 5 de abril de 1813.
Este documento constituye un mojón fundamental de la constitución de la identidad
nacional. La filosofía liberal, democrática y republicana que contiene el texto de las
Instrucciones del Año XIII no se encuentra en ninguno de los contemporáneos
de su época y marcó a fuego las raíces del Uruguay que hoy conocemos.
En nuestro país se realizan diversos festejos para conmemorar el bicentenario de este
importante documento. Uno de las más importantes se realizará el sábado 13 de abril,
cuando a partir de las 18:00 horas se desarrollarán fiestas en simultáneo en los 19
departamentos del país.
Las celebraciones en simultáneo por el Bicentenario de las Instrucciones del
Año XIII incluirán contenidos artísticos, recreativos, costumbristas y de
diálogo ciudadano. Las fiestas comenzarán con un “concierto de ciudades”
 realizado con los sonidos urbanos. A partir de ahí, en el predio de cada
fiesta habrá una zona recreativa para todas las edades denominada
“Instrucciones para Jugar”, que buscará contribuir a la recuperación histórica,
la construcción de sentido ciudadano y la identidad nacional en un ambiente festivo.

 Extraído de:

http://www.ceibal.edu.uy/Articulos/Paginas/fiestas-del-bicentenario-de-las-instrucciones-del-ano-xiii.aspx